Es importante que si el niño(a) empieza a mostrar signos de tartamudez, sus familiares y maestros lo ayuden con algunos consejos que se muestran a continuación:
- Evitar la corrección cuando hable el niño tartamudo;
- Evitar críticas, burlas, o castigos, a un niño tartamudo
- No intentar ayudarlo a que complete la palabra que quiere transmitir
- Darle todo el tiempo que él necesite para hablar;
- No ponerle cara de susto, o demostrar impaciencia al hablar con el niño tartamudo
- Estimular y fomentar el clima de comunicación;
- Compartir y realizar juegos no directivos al niño
- Contar cuentos al niño
- Reconocer su problema y dificultad
- Corregir solamente en casos muy específicos, pero de forma positiva
- Proporcionar un clima relajado en el hogar, que estimule al habla del niño tartamudo
- Escuchar atentamente al niño
- Hablar pausadamente y tranquilamente con el niño puede ayudarle a hablar de la misma forma
- Si el niño saca el tema, hable con él acerca de su problema
- Evite hacer comentarios como habla más despacio o no te pongas nervioso. En lugar de ayudarle, esos comentarios le hará todavía más tenso y nervioso.
- Sea paciente. No intente ayudar a un tartamudo a hablar
- Intente transmitir a la persona tartamuda que lo más importante es lo que dice y no cómo lo dice
- No intentes competir con el tartamudo en el habla
- Cuando hable con un tartamudo, intenta comportarse igual que lo hará con otra persona
- No felicite al que tartamudee cuando él consigue completar alguna frase difícil
E
No hay comentarios:
Publicar un comentario