Lo primero es darle un anti febril, siempre cuidando que la
dosis esté de acuerdo a la edad y peso. Si desconoce cuál es la dosis adecuada,
lo mejor es llamar al pediatra y consultarle. El anti febril bajará la
temperatura pero no curará la causa de la fiebre.
Si el bebé tiene menos de 2 meses, se debe acudir al médico y no
administrar ningún tipo de medicamento.
Luego, para ayudar a bajar la fiebre, podemos darle un buen
baño con agua tibia, no se recomienda el agua fría ya que puede causar
escalofríos. Lo ideal es sumergir al niño en la bañera con agua tibia alrededor
de 15 a 20 minutos. Luego retirarlo y secarlo.
No friccionar el cuerpo con alcohol, ya que el mismo se absorbe
por la piel y puede causar intoxicación.
Vestir al niño con un pijama o ropa de algodón, para que el calor del
cuerpo pueda escapar. Si lo acuesta, cúbralo solo con una sábana o manta
liviana. Demasiada ropa o abrigo puede evitar que el calor del cuerpo se libere
y aumente la temperatura corporal.
La temperatura del ambiente en donde se encuentra debe ser ni muy
caliente, ni muy fría.
Para evitar la deshidratación, ofrecerle liquido de
manera constante, ya sea por medio de agua, sopas, caldos, gelatinas, y
evitando las gaseosas o las bebidas con cafeína.
Se debe evitar que el niño esté en actividad, lo mejor es llevarlo a la
cama, o que haga actividades tranquilas.
Nunca se debe llevar a un niño con fiebre o febrícula a
la escuela, guardería o jardín maternal. Solo debe volver a sus actividades
normales luego de que hayan pasado unas 24 horas sin tener temperatura.
Si bien la fiebre es una repuesta normal del organismo para combatir un
virus, en algunos casos se debe acudir al médico.
·
Si la fiebre es de 38º o más.
·
Si no tolera los líquidos.
·
Si presenta signos de deshidratación (esta poco activo, orna menos de la
habitual, se nota perdido).
·
Manifiesta dolor en alguna zona en particular (garganta, oído, etc.).
·
Hace más de 1 día que presenta fiebre y no se baja ni con medicamento ni
con baños.
·
Sufre de alguna enfermedad crónica como leucemia, afección cardíaca,
etc.
·
Aparece algún tipo de erupción en la piel.
·
Se queda de dolor o molestia al orinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario