Aquí
te damos unos consejos a seguir que te pueden ayudar a quitar el
chupete/chupón. Aunque enseñarles hábitos de auto-calmarse es algo que puedes
hacer desde que tu bebé es chiquito, la mayoría de estas técnicas están
pensadas para niños más mayores y no recomendamos sacar el chupete antes del
año o año y medio:
·
No uses el castigo y la humillación: castigar a un niño/a por usar el chupón
no es una técnica efectiva. Es mucho mejor animarles y alentarles cuando no lo
usan. Para corregir un comportamiento siempre es más efectivo centrarnos en los
momentos positivos en que no están realizando el hábito problemático y reforzar
los otros comportamientos positivos que suceden. Así guiamos al niño/a acerca
de los comportamientos que sí nos gusta que hagan.
·
Enséñale maneras de auto-calmarse: el chupón es un
hábito que ayuda a los niños a relajarse. Enséñale otras maneras de calmarse
como usar una mantita suave, música relajante, cantar una canción, leer una
historia de ir a dormir, hacer un masaje, sea lo que sea que le ayude a
relajarse. Practiquen estas técnicas en todos los momentos en que el niño/a
esté probando de relajarse, estableciendo una rutina.
·
Saca el chupón/ chupete de manera progresiva: puedes empezar limitando dónde puede
usar el chupón, empieza con un par de lugares o momentos (ej. En el coche y a
la hora de ir a dormir) y ves reduciendo el tiempo y espacios donde lo pueden
usar hasta llegar a usarlo sólo antes de ir a dormir. Progresivamente, cuando
se duerma, sácale el chupón de la cama.
·
Cuéntale tu plan a tu hijo/a: no
le escondas el chupón/ chupete. Es mucho mejor contarle qué van a hacer y el
plan que tienen. Especialmente si tu hijo/a es más mayor, es muy importante que
comprendan qué va a pasar para no aumentar su enojo o frustración. También con
niños más mayores es importante explicarles las razones por qué queremos
sacarle el chupete.
·
Mantén sus manos ocupadas: a veces los niños usan el chupón cuando
se aburren o no saben qué hacer. Si les ves durante el día con el chupete,
dales una alternativa de actividad divertida para hacer y pídeles que se saquen
el chupo mientras juegan.
·
Tabla de recompensas: con niños más mayores, puedes usar una
tabla de elogios/ recompensas (pueden ser pegatinas/calcomanías) para premiar
los momentos en que no usa el chupete/chupón. Reforzar los momentos en que no
usa el chupón de manera positiva le ayudará a establecer el hábito de no
usarlo. Recuerda, las mejores recompensas son las sociales (pasar tiempo
especial con tu hijo/a, dejarle escoger un juego para jugar juntos, ir al
parque) y no las que se han de comprar.
·
Negociaciones:
con niños mayores (de unos 3 años o anteriormente si son muy verbales)
pueden acordar/ negociar un intercambio entre el chupete y alguna otra cosa,
explicándoles que ya no necesitan usar el chupete y que tienen privilegios por
su edad de poder jugar con juguetes, libros, etc. que niños más chiquitos no
pueden jugar.
·
El hada madrina/ratoncito Pérez del chupete: igual que hacemos cuando se cae un
diente, podemos dejar nuestro chupete al lado de la cama una noche y el
ratoncito Pérez o el hada madrina vendrán a recogerlo y nos dejaran algo a
cambio. Esta tradición siempre indica un crecimiento en los niños (la pérdida
de sus dientes de leche) y es adecuada también para este hito en su desarrollo,
dejar el chupete/chupón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario