Entre tantos cursos puedes confundirte y no saber cuál es el mejor para tu pequeño. Hay varias cosas que debes tomar en cuentas antes de apresurarte a tomar una decisión. Hicimos nuestra tarea, te decimos cuáles son estos puntos para que no te vuelvas loco con los niños en casa y ellos puedan disfrutar de sus vacaciones.
- Pregúntale a tu hijo qué quiere hacer. A lo mejor tú eres un pianista frustrado, pero no te empeñes en que siga ese camino. Es probable que él prefiera un curso de fútbol o de cocina.
- No lo presiones con cursos para adelantar materias, sólo se recomiendan cuando el menor está atrasado o tiene problemas con alguna materia.
- Confirma que las actividades que prometen, realmente las lleven a cabo. No estás pagando para que lo tengan viendo tele o pateando una pelota sin enseñarle nada.
- Elige lugares con grupos reducidos, así recibirán atención personalizada.
- Comprueba que el curso sea adecuado para la edad de tus hijos.
- Si piensas salir de vacaciones, te recomendamos escoger un curso que se pague semanalmente, así no tendrás que gastar por los días que no asista.
- Visita el lugar para verificar las instalaciones y el ambiente. Hay muchos lugares que sólo acondicionan para esa temporada y no cuentan con la infraestructura necesaria.
- Checa que se trate de personal capacitado tanto en las actividades que ofrecen como en el cuidado de menores.
- Conoce al responsable general y a la(s) persona(s) que se encargará de la instrucción del pequeño.
- Busca un lugar cercano a tu casa o que este camino a tu trabajo. No se trata de atravesar la ciudad para que el niño aprenda pintura al óleo.
- El precio debe ser acorde a tu presupuesto. Además, suele ser un buen indicador de la calidad y cantidad de actividades. Recuerda que no siempre el más caro o el más barato, es la mejor opción.
- Pregunta antes qué es lo que incluye tu inscripción. Puede ser que a la segunda semana te salgan con que necesitas comprar materiales o hacer pagos extras.
- Verifica si ellos incluyen el lunch (si es así, pregunta los menús).
- No basta un botiquín de primeros auxilios, se requiere personal capacitado en caso de una emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario